8 de octubre de 2025

¿TIENES RESISTENCIA A LA INSULINA?

¿Qué es la insulina y cuál es su función?

La insulina es una hormona que produce el páncreas, una glándula situada detrás del estómago. Su función principal es regular los niveles de glucosa (azúcar) en la sangre y permitir que las células del cuerpo utilicen esa glucosa como fuente de energía.

Cuando comemos, especialmente alimentos que contienen carbohidratos, el cuerpo los descompone en glucosa, que pasa al torrente sanguíneo. En respuesta, el páncreas libera insulina. Esta hormona actúa como una especie de "llave" que permite que la glucosa entre en las células, donde se convierte en energía o se almacena para su uso posterior.

¿Qué es la resistencia a la insulina?

La resistencia a la insulina es una condición en la que las células del cuerpo no responden adecuadamente a la insulina, lo que dificulta que la glucosa (azúcar) entre en las células. Como resultado, la glucosa se acumula en la sangre, y el cuerpo intenta compensarlo produciendo más insulina.

Con el tiempo, este exceso de trabajo del páncreas puede llevar a un agotamiento de la producción de insulina, lo que aumenta el riesgo de desarrollar prediabetes y, eventualmente, diabetes tipo 2.



¿Por qué ocurre?

Las causas más comunes de la resistencia a la insulina incluyen:

  • Sobrepeso u obesidad, especialmente si hay acumulación de grasa abdominal.

  • Falta de actividad física.

  • Dieta alta en azúcares y carbohidratos refinados.

  • Factores genéticos o antecedentes familiares de diabetes.

Síntomas comunes (aunque muchas veces no presenta síntomas evidentes):

  • Cansancio excesivo.

  • Hambre constante.

  • Aumento de peso, especialmente en el abdomen.

  • Manchas oscuras en la piel, especialmente en el cuello, axilas o codos.

¿Se puede revertir?

Sí. En muchos casos, la resistencia a la insulina puede mejorar significativamente (o incluso revertirse) con cambios en el estilo de vida, como:

  • Adoptar una alimentación saludable y baja en azúcares.

  • Hacer ejercicio regularmente.

  • Bajar de peso, si hay sobrepeso.

  • Dormir bien y manejar el estrés.