El abordaje del Dolor por la Medicina actual se basa en suministrar fármacos que enmascaren la experiencia sensorial y emocional desagradable por un tiempo limitado por la tolerancia de la persona a dicho fármaco.
Sin embargo, el tratamiento del Dolor en la Medicina Tradicional China (MTC) está basado en la diferenciación de síndromes, que implica la búsqueda del origen de la patología observando los signos y síntomas del paciente y la finalidad del tratamiento, más específicamente con acupuntura, es eliminar los factores causales y aliviar el dolor.
La acupuntura se utiliza comúnmente para tratar diversos tipos de dolor, como el dolor musculoesquelético, el dolor crónico, el dolor de cabeza, el dolor menstrual, el dolor neuropático y otros tipos de dolor agudo o crónico.
La teoría detrás de cómo funciona la acupuntura ha llevado a varias explicaciones científicas:
- Liberación de Endorfinas: La estimulación de puntos de acupuntura puede desencadenar la liberación de endorfinas y otras sustancias químicas naturales en el cuerpo que tienen propiedades analgésicas y pueden aliviar el dolor.
- Modulación de la Señalización del Dolor: Se cree que la acupuntura puede influir en las vías de señalización del dolor en el sistema nervioso central y periférico, reduciendo la percepción del dolor.
- Efectos Antiinflamatorios: Algunos estudios sugieren que la acupuntura tiene efectos antiinflamatorios que pueden ayudar a reducir el dolor en condiciones inflamatorias.
- Mejora del Flujo Sanguíneo: La estimulación de los puntos de acupuntura puede aumentar el flujo sanguíneo en las áreas tratadas, lo que podría ayudar a aliviar la tensión muscular y el dolor.
Referencia bibliográfica
MacPherson H, Vertosick EA, Foster NE, Lewith G, Linde K, Sherman KJ, et al. The persistence of the effects of acupuncture after a course of treatment: a meta-analysis ofpatients with chronic pain. Pain. mayo de 2017;158(5):784-93.
Skelly AC, Chou R, Dettori JR, Turner JA, Friedly JL, Rundell SD, et al. Noninvasive Nonpharmacological Treatment for Chronic Pain: A Systematic Review Update. Rockville (MD): Agency for Healthcare Research and Quality (US); 2020.
Tang SK, Tse MMY, Leung SF, Fotis T. The effectiveness, suitability, and sustainability of non-pharmacological methods of managing pain in community dwelling older adults: a systematic review. BMC Public Health. 8 de noviembre de 2019;19(1):1488.
Chou R, Deyo R, Friedly J, Skelly A, Hashimoto R, Weimer M, et al. Nonpharmacologic Therapies for Low Back Pain: A Systematic Review for an American College of Physicians Clinical Practice Guideline. Ann Intern Med. 4 de abril de 2017;166(7):493-505.
Xiang Y, He JY, Tian HH, Cao BY, Li R. Evidence of efficacy of acupuncture in the management of low back pain: a systematic review and meta-analysis of randomised placebo- or sham-controlled trials. Acupunct Med J Br Med Acupunct Soc. 16 de septiembre de 2019;acupmed2017011445 acupmed2017011445.
Mu J, Furlan AD, Lam WY, Hsu MY, Ning Z, Lao L. Acupuncture for chronic nonspecific low back pain. Cochrane Database Syst Rev. 11 de diciembre de 2020;12:CD013814.
Han KH, Cho KH, Han C, Cui S, Lin L, Baek HY, et al. The effectiveness and safety of acupuncture treatment on sciatica: A systematic review and meta analysis. Complement Ther Med. diciembre de 2022;71:102872.
Zhang Z, Hu T, Huang P, Yang M, Huang Z, Xia Y, et al. The efficacy and safety of acupuncture therapy for sciatica: A systematic review and meta analysis of randomized controlled trails. Front Neurosci. 2023;17:1097830.
Zhang W, Liu H, Le X, Song K, Yang F, Cui Z, et al. Acupuncture for postoperative pain of
lumbar disc herniation: A systematic review and meta-analysis. Medicine (Baltimore). 9 de diciembre de 2022;101(49):e32016.