Terapias

Acupuntura Medicina Tradicional China

La Medicina China es originaria de la antigua China, ha perdurado y ha evolucionado a lo largo de la historia...

Saber más >>
Terapias

Auriculoterapia

LA AURICULOTERAPIA es el tratamiento de diversas patologías a través del pabellón auricular....

Saber más >>
Terapias

Reflexología podal

La Reflexología podal es un técnica terapéutica basada en la estimulación de puntos sobre los pies, denominados zonas reflejo...

Saber más >>
Terapias

Reiki

Reiki es una palabra sánscrita que significa REI, energía universal y KI, energía vital....

Saber más >>
Terapias

Naturopatia

La Naturopatía está basada en medios naturales que intentan prevenir la enfermedad, es decir recuperar el estado de Salud...

Saber más >>

Acunat Sevilla

    Acunat Sevilla es un proyecto que inicio con muchísima ilusión, con el que pretendo ser más feliz haciendo que los demás también lo sean. Para mí, la FELICIDAD, es la capacidad de exprimir al máximo los momentos amables que te ofrece la vida y de aprender de aquellos que así lo requieran, en un estado de salud física, mental y emocional óptimo para cada uno.

    GRACIAS a todos los que habéis formado y formáis parte de mi vida porque de todos he aprendido lo que necesitaba para poder iniciar este proyecto, y GRACIAS a ti, a mi pilar más importante, mi apoyo incondicional, mi compañero de viajes, sueños y locuras, el hombre que está siempre a mi lado con una sonrisa, sin ti esto no hubiera sido posible.

Blog

19 de abril de 2025

LA EVIDENCIA CIENTÍFICA DEL TRATAMIENTO DEL DOLOR CON ACUPUNTURA

El Dolor Crónico constituye actualmente uno de los principales problemas de salud pública y presenta un impacto en el bienestar y la calidad de vida de las personas que lo padecen, repercutiendo negativamente en el ámbito laboral, social, familiar y personal.

El abordaje del Dolor por la Medicina actual se basa en suministrar fármacos que enmascaren la experiencia sensorial y emocional desagradable por un tiempo limitado por la tolerancia de la persona a dicho fármaco.

 


Sin embargo, el tratamiento del Dolor en la Medicina Tradicional China (MTC) está basado en la diferenciación de síndromes, que implica la búsqueda del origen de la patología observando los signos y síntomas del paciente y la finalidad del tratamiento, más específicamente con acupuntura, es eliminar los factores causales y aliviar el dolor.

 La acupuntura se utiliza comúnmente para tratar diversos tipos de dolor, como el dolor musculoesquelético, el dolor crónico, el dolor de cabeza, el dolor menstrual, el dolor neuropático y otros tipos de dolor agudo o crónico.

La teoría detrás de cómo funciona la acupuntura ha llevado a varias explicaciones científicas:

  1. Liberación de Endorfinas: La estimulación de puntos de acupuntura puede desencadenar la liberación de endorfinas y otras sustancias químicas naturales en el cuerpo que tienen propiedades analgésicas y pueden aliviar el dolor.
  2. Modulación de la Señalización del Dolor: Se cree que la acupuntura puede influir en las vías de señalización del dolor en el sistema nervioso central y periférico, reduciendo la percepción del dolor.
  3. Efectos Antiinflamatorios: Algunos estudios sugieren que la acupuntura tiene efectos antiinflamatorios que pueden ayudar a reducir el dolor en condiciones inflamatorias.
  4. Mejora del Flujo Sanguíneo: La estimulación de los puntos de acupuntura puede aumentar el flujo sanguíneo en las áreas tratadas, lo que podría ayudar a aliviar la tensión muscular y el dolor.

Referencia bibliográfica

MacPherson H, Vertosick EA, Foster NE, Lewith G, Linde K, Sherman KJ, et al. The persistence of the effects of acupuncture after a course of treatment: a meta-analysis ofpatients with chronic pain. Pain. mayo de 2017;158(5):784-93.

Skelly AC, Chou R, Dettori JR, Turner JA, Friedly JL, Rundell SD, et al. Noninvasive Nonpharmacological Treatment for Chronic Pain: A Systematic Review Update. Rockville (MD): Agency for Healthcare Research and Quality (US); 2020.
 
Tang SK, Tse MMY, Leung SF, Fotis T. The effectiveness, suitability, and sustainability of non-pharmacological methods of managing pain in community dwelling older adults: a systematic review. BMC Public Health. 8 de noviembre de 2019;19(1):1488.
 
Chou R, Deyo R, Friedly J, Skelly A, Hashimoto R, Weimer M, et al. Nonpharmacologic Therapies for Low Back Pain: A Systematic Review for an American College of Physicians Clinical Practice Guideline. Ann Intern Med. 4 de abril de 2017;166(7):493-505.
 
Xiang Y, He JY, Tian HH, Cao BY, Li R. Evidence of efficacy of acupuncture in the management of low back pain: a systematic review and meta-analysis of randomised placebo- or sham-controlled trials. Acupunct Med J Br Med Acupunct Soc. 16 de septiembre de 2019;acupmed2017011445 acupmed2017011445.
 
Mu J, Furlan AD, Lam WY, Hsu MY, Ning Z, Lao L. Acupuncture for chronic nonspecific low back pain. Cochrane Database Syst Rev. 11 de diciembre de 2020;12:CD013814.
 
Han KH, Cho KH, Han C, Cui S, Lin L, Baek HY, et al. The effectiveness and safety of acupuncture treatment on sciatica: A systematic review and meta analysis. Complement Ther Med. diciembre de 2022;71:102872.
 
Zhang Z, Hu T, Huang P, Yang M, Huang Z, Xia Y, et al. The efficacy and safety of acupuncture therapy for sciatica: A systematic review and meta analysis of randomized controlled trails. Front Neurosci. 2023;17:1097830.
 
Zhang W, Liu H, Le X, Song K, Yang F, Cui Z, et al. Acupuncture for postoperative pain of
lumbar disc herniation: A systematic review and meta-analysis. Medicine (Baltimore). 9 de diciembre de 2022;101(49):e32016.

20 de marzo de 2025

¿ROMPEMOS MITOS SOBRE EL COLESTEROL?

 


  NO hay un colesterol MALO y otro BUENO.

 

Así puede controlar su colesterol



El colesterol NO existe en nuestro organismo para TAPAR ARTERIAS y provocar INFARTOS.


El colesterol no proviene solo de los alimentos, el hígado produce 3gr de colesterol al día, cantidad equivalente a 14 huevos.


El colesterol es necesario para, entre otras funciones:


- Fabricación de hormonas como la TESTOSTERONA.

- Fabricación de la membrana celular

- Fabricación de vitamina D

- Fabricación de la bilis y por ende prevención de la aparición de cálculos biliares.

- Para asegurarnos un buen funcionamiento cognitivo…..


¿Que tipo de colesterol se deposita en las arterias?


Existen diferentes moléculas de colesterol, las que se suelen medir en las analíticas son el LDL y el HDL y ninguna de las dos se acumula en tus arterias, solo ocurre con unas moléculas de LDL de pequeño tamaño y con unas lipoproteínas específicas.


Para que el colesterol se deposite en las arterias deben ocurrir 3 cosas:


- Que estemos llevando más colesterol a los tejidos que el que recogemos, es decir, que el LDL esté más elevado proporcionalmente al HDL.

- Oxidación de las grasas

- Que las paredes de las arterias estén inflamadas o lesionadas.


¿Cómo actúan los alimentos en tu colesterol?


- Grasas saludables como el aceite de oliva, frutos secos, grasas poliinsaturadas como el pescado azul, las semillas, etc.. AUMENTAN EL HDL Y DISMINUYEN EL LDL


- Grasas animales, aceite de coco...AUMENTAN EL HDL Y EL LDL (pero no el de pequeño tamaño)


- Hidratos de carbono refinados y azucares..AUMENTAN EL LDL (el de pequeño tamaño)


¿Cómo disminuir el LDL de pequeño tamaño y las lipoproteinas para reducir el RIESGO CARDIOVASCULAR?


- Elimina de tu dieta los carbohidratos refinados, azúcares, alimentos ultraprocesados y grasas trans.

- Realiza ejercicios de fuerza y de intervalos.

- Consume fibra pre y probiótica. También puedes tomar INULINA como suplemento.

- Piensa en hacer una limpieza hepática o también puedes tomar suplementos como la GLUTATIÓN, COLINA, CARDO MARIANO o incluso el VINAGRE DE MANZANA.

- El ayuno es también una buena herramienta para aumentar el HDL y disminuir el Ldl, al igual que una dieta baja en carbohidratos y rica en grasas saludables.

- También sería conveniente prevenir la inflamación de nuestras arterias, eliminando aceites vegetales y procurando que los niveles de vitamina E sean óptimos.

 

 



10 de febrero de 2025

El CORTISOL: ¿AMIGO O ENEMIGO?

 


¿Qué es el CORTISOL?

El Cortisol es una hormona que se produce en la glándula suprarrenal que se libera como respuesta al ESTRÉS y a un bajo nivel de glucosa en sangre.

Se produce desde las moléculas de colesterol en condiciones de Estrés Emocional y Físico.

¿En qué influye tener el Cortisol Alto?

Cortisol Alto y tu Digestión:

- El Cortisol alto tiene un impacto sobre tu digestión, tu libido y puede llevarte a un agotamiento adrenal.

Sobre la digestión influye inhibiendo la motilidad intestinal.


Cortisol Alto y la Sexualidad:

- Sobre la sexualidad actua inhiniendo la producción de hormonas sexuales provocando disminución de la libido, impotencia, infertilidad, etc..


El Cortisol Alto:

- Disminuye la concentración

- Deprime el Sistema Inmune

- Afecta al Sueño

- Provoca el aumento de la grasa Abdominal y de peso Corporal porque mantiene altos los niveles de Glucosa en sangre no permitiendo al cuerpo consumir las grasas.

- Afecta en el metabolismo de las Proteinas captándolas de los músculos para aumentar la glucosa en sangre.


Síntomas de Cortisol Alto:

- Eccemas o problemas de piel

- Insomnio o despertares nocturnos ( Sobre las 3:00 de la madrugada)

- Neblinas Mentales

- Disminución de la masa muscular

- Aumento de grasa abdominal

- Resistencia a la Insulina

- Retención de liquidos


Factores que favorecen el Cortisol Alto:

- Estrés de la vida moderna

- Alimentación inadecuada

- Problemas laborales y personales…


Análisis de Cortisol Alto:

- Proteina de estrés en saliva

- Control de Hemoglobina glicosilada

- Análisis de la Glucosa


Herramientas y protocolos para bajar el cortisol:

- Control de estres: Acupuntura, Meditación, Deporte...

- Alimentación adecuada: disminuye el consumo de carbohidratos, refinados, azúcares….

- Suplementos como la Ashwagandha, Gaba…

5 de junio de 2024

AUMENTO MUSCULAR: BENEFICIOS Y FORMAS DE LOGRARLO

 


RECOMENDACIONES PARA EL AUMENTO MUSCULAR

Beneficios del aumento muscular:

- Previene de Ostopenia y Osteoporosis.

- Disminuye dolores corporales, tales como dolor de espalda, articulaciones, etc.

- Previene la obesidad, pos aumento del gasto energético.

- Disminuye el estrés, aumentando la dopamina y la serotonina.

- Previene de lesiones, como fracturas óseas.

- Favorece a nuestro sistema inmunológico.

- Menor riesgo de diabetes, aumentando la sensibilidad a la insulina.

- Previene el deterioro de la función cognitiva.

- Mejora la calidad de vida en el envejecimiento.

¿CÓMO GANAR MASA MUSCULAR?

Es un proceso largo y complejo, pero te doy 6 principios básicos:

1. Realiza entrenamientos de fuerza aplicando sobrecarga progresiva.

2. Consume entre 1,6-2,2 gramos de proteínas por kg de peso al día.

3. Consume más calorías que tu nivel de mantenimiento

4. Duerme entre 7-9 horas cada noche.

5. Consume suficientes carbohidratos y grasas.

6. Puedes empezar a tomar suplementos que te ayuden como la Creatina y BCAA

¿CÓMO TOMAR LA SUPLEMENTACIÓN: CREATINA Y BCAA JUNTAS ?

La combinación de estos productos es muy útil en la mejora del rendimiento deportivo y crecimiento muscular.

Los BCAA, o aminoácidos de cadena ramificada, son suplementos utilizados en el deporte para mejorar la recuperación muscular, principalmente. Estos aminoácidos esenciales, que incluyen la leucina, isoleucina y valina no son producidos por nuestro cuerpo, de ahí la necesidad de su suplementación.

La creatina es un ácido orgánico producido por nuestro cuerpo que beneficia directamente a las fibras de musculares, y gracias a ello contribuye a mejorar el rendimiento muscular.

  • Creatina:

    1ª Semana: 10-15gr de Creatina al día (antes y después del ejercicio y otra toma a media mañana)

La toma debe de ser diaria.

       2ª Semana: 5gr de Creatina al día (antes y después del ejercicio o durante el mismo)

  • BCAAS: Para complementar tu dieta con BCAA aislados, se sugiere tomar 5-10 gramos diarios de este suplemento deportivo durante tus días de entrenamiento.

¿CUÁNDO ES EL MEJOR MOMENTO PARA TOMARLOS?

  • Pre-entrenamiento: un batido con creatina y BCAA puede ayudar a prevenir la fatiga y aumentar la energía durante los entrenamientos intensos.

  • Post-entrenamiento: fundamental para la recuperación muscular, disminuye el dolor y promueve el crecimiento desde el final del entrenamiento.

    Opcionalmente, podemos agregar glutamina al batido post-entrenamiento para fortalecer el sistema inmunológico.

19 de abril de 2024

FERTILIDAD EN LA MTC


La MTC y sus diferentes herramientas, como la Acupuntura, Moxibustión y Fitoterapia ayudan a restaurar la fertilidad tanto femenina como masculina.

Se estabilizan los niveles hormonales para que los ciclos menstruales sean más regulares y se produzca la ovulación espontánea.

Podemos promover el aumento del flujo sanguíneo hacia los órganos de la pelvis, lo que mejora la irrigación del útero que mejora la receptividad del endometrio y por ende la implantación embrionaria.

Reducimos los niveles de estrés y ansiedad, que pueden venir asociados a los procesos de reproducción.

Se mejora la calidad espermática.

En mujeres que sufren infertilidad, se ha visto que combinar la acupuntura con los tratamientos de reproducción asistida ayuda a conseguir el embarazo. La acupuntura aporta beneficios en casos de anovulación, endometriosis, fallos de implantación, baja reserva ovárica y otros desequilibrios.

 Cada vez más clínicas de reproducción asistida aconsejan a los futuros papás, complementar el tratamiento con acupuntura para aumentar significativamente la tasa de éxito.

Actualmente existe una gran comunidad investigadora que desarrolla y promueve distintas líneas de investigación sobre el uso de la Acupuntura y las demás técnicas que conforman la MTC en el tratamiento de fertilidad, su eficacia ya queda reflejada en las publicaciones de las revistas biomédicas más importantes del mundo.

https://www.fundaciontn.es/docs/Fertilidad-V4-publicado-Pe%C3%B1iscola-2023.pdf






29 de agosto de 2023

ARTRITIS

 ARTRITIS

Es la inflamación o degeneración de una o más articulaciones.

Una articulación es la zona donde 2 huesos se encuentran y existen más de 100 tipos diferentes de artritis.



¿Cuáles
 son los síntomas?

Las articulaciones que se inflaman con más frecuencia son las muñecas, las de los dedos de la mano y de los pies, los codos, los hombros, las caderas, las rodillas y los tobillos, provocando dolor en esas zonas.

Por las mañanas puede haber rigidez.

La inflamación persistente puede acabar dañando los huesos, ligamentos y tendones que hay alrededor provocando una deformidad progresiva de las articulaciones.

¿Qué causa la artritis?

Desde el punto de vista de la medicina alopática la causa es desconocida, aunque se cree que está relacionada con factores genéticos, ambientales e inmunológicos.


Si vemos esta patología desde un punto de vista más global u holístico una alimentación inadecuada que provoque inflamación crónica, el uso abusivo de medicamentos que acidifican el ph sanguíneo, la contaminación ambiental y por metales pesados, el estrés y otros factores pueden intervenir en la inflamación crónica de las articulaciones.


De esta manera, usando herramientas como Dietoterapia, Fitoterapia, Acupuntura, etc. podemos mejorar los síntomas y el avance de la patología.